Esta agrupación se forma en el año 2003 por iniciativa de German Pontoriero en su idea de interpretar milongas populares pero que rara vez eran difundidas sus versiones cantadas, asi como algunos tangos, llevados al ritmo de milonga utilizando una base con preponderancia de instrumentos de percusión.
Milongas, tangos, candombes y algunas murgas conforman el repertorio del grupo.
Polentaitum participó en el VI y VII festival internacional de tango y en el circuito de bares notables de la ciudad de Buenos Aires.
Realizó también presentaciones en milongas tradicionales como las de la confiteria "la Ideal" y en teatros como el "Chacarerean Theatre" y “Tasso”
-
Vanesa Turon : Piano y coros
-
Alberto “Pata” Corbani: Cajón urbano, percusión
-
Germán Pontoriero: voz, bajo, guitarras y percusión
Vanesa Turon: piano y coros / Diego Cueto: percusión y coros Sergio Moldes: flauta traversa y saxo soprano / Alberto “Pata” Corbani: cajón urbano, percusión/ German Pontoriero: voz, bajo, guitarras y percusión.
Martín Pitu Frontera, glosas (Sarabanda Arrabalera) - Esteban Buazzo, bombo con platillo- Los Habitué, coro carnavalero - Kumbabantú tambores de candombe - Marisa Otero voz - Maia Mazzarella, Luna Roig , Dulce Osisnali y Pablo Angulo, coros.
|
Rescatando los orígenes negros de la música porteña y rioplatense “Milongas Negras” nos regala un sonido especial y particular. La percusión de los antiguos esclavos , las guitarras, una voz cayenguera unidos a la expresividad del clarinete ( natural de los inmigrantes centroeuropeos) mas algunas pinceladas de bandoneón y acordeón le dan un tono distinto al genero.
También participaron de la grabación del CD MILONGAS NEGRAS : |